SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 número6La relación entre el polimorfismo A/G del gen de la proteína de membrana asociada a vesículas-8 y el riesgo de infarto agudo de miocardioFactores asociados a la falta de oportunidad en la terapia de reperfusión miocárdica en pacientes con síndrome coronario agudo en una institución de salud índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Colombiana de Cardiología

versión impresa ISSN 0120-5633

Resumen

PINTADO, M. Consuelo et al. Factor de crecimiento de hepatocitos séricos como herramienta diagnóstica en pacientes con dolor torácico agudo. Rev. Colomb. Cardiol. [online]. 2021, vol.28, n.6, pp.564-572.  Epub 07-Ene-2022. ISSN 0120-5633.  https://doi.org/10.24875/rccar.m21000098.

Objetivo

Determinar si los niveles plasmáticos de factor de crecimiento de hepatocitos podrían ayudar a realizar el diagnóstico diferencial en pacientes con dolor torácico prolongado y elevación de la troponina cardiaca, y evaluar su valor pronóstico de mortalidad al año en estos pacientes.

Método:

Estudio prospectivo observacional. Se incluyeron pacientes mayores de 18 años que acudieron a urgencias con dolor torácico agudo de más de 20 minutos y elevación de la troponina cardiaca, con seguimiento al año.

Resultados

Se incluyeron 303 pacientes, 103 (34%) con infarto de miocardio y 200 (66%) con otras enfermedades. Los niveles plasmáticos del factor de crecimiento de hepatocitos fueron superiores en el grupo sin infarto de miocardio: 329 pg/ml (rango intercuartílico [IQR]: 66-558) vs. 476 pg/ml (IQR: 264-908; p < 0.001). La mortalidad al año fue del 30.7%, superior en el grupo sin infarto de miocardio (36.5% vs. 19.4%; p = 0.002). Se encontró una fuerte asociación entre la mortalidad y los niveles elevados de factor de crecimiento de hepatocitos (650 pg/ml [344-1159] vs. 339 pg/ml [205-607]; p < 0.001). En el análisis multivariado se halló que los niveles de factor de crecimiento de hepatocitos, la edad y la escala GRACE son factores independientes de mortalidad al año en estos pacientes.

Conclusiones

En los pacientes con dolor torácico agudo prolongado y elevación de la troponina cardiaca, la determinación de los niveles del factor de crecimiento de hepatocitos no permite confirmar ni descartar la presencia de infarto agudo de miocardio. No obstante, podría ser un marcador pronóstico de mortalidad en estos pacientes, junto con la edad y la escala GRACE.

Palabras clave : Factor de crecimiento de hepatocitos; Síndrome coronario agudo; Infarto agudo de miocardio; Dolor torácico.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )