SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 número6Análisis de la dinámica cardíaca en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 mediante una metodología caótica matemática en 18 horasAlteraciones electrocardiográficas en pacientes hospitalizados con COVID-19 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Colombiana de Cardiología

versión impresa ISSN 0120-5633

Resumen

MIRANDA-ARBOLEDA, Andrés F. et al. Factores predictores de mortalidad en pacientes con enfermedad coronaria y compromiso del tronco principal izquierdo. Rev. Colomb. Cardiol. [online]. 2022, vol.29, n.6, pp.629-639.  Epub 27-Dic-2022. ISSN 0120-5633.  https://doi.org/10.24875/rccar.22000023.

Introducción:

el compromiso del tronco principal izquierdo no protegido (TPInp) en pacientes con enfermedad arterial coronaria (EAC) conlleva alto riesgo de eventos cardiovasculares. La cirugía de revascularización coronaria (CABG) ha sido el estándar de tratamiento; sin embargo, estudios recientes proponen la intervención coronaria percutánea (PCI) como alternativa.

Objetivo:

evaluar los desenlaces intrahospitalarios y durante el seguimiento del tratamiento de pacientes con compromiso del TPInp.

Método:

estudio observacional multicéntrico de cohorte retrospectivo, se evaluaron pacientes con EAC y afección del TPI. Muerte de cualquier causa, infarto de miocardio no fatal, accidente cerebrovascular, reintervención y/o readmisión hospitalaria fueron valorados como un desenlace compuesto e individualmente durante la hospitalizacioì n y el tiempo de seguimiento.

Resultados:

se incluyeron 82 pacientes, con edad promedio 71 ± 9.9 años; 35 recibieron PCI, 31 CABG y 16 manejo meìdico (MM). La mortalidad intrahospitalaria fue del 16%. En el seguimiento medio de 12.3 meses la tasa de mortalidad fue del 20%, la de reinfarto del 6% y la de readmisioìn hospitalaria del 4%. La tasa de incidencia de muerte para MM fue 5.19 por 10.000 personas/diìa, para PCI de 2.3 por 10.000 personas/diìa y para CABG de 1.06 por 10.000 personas/diìa; en el seguimiento la mortalidad fue mayor en el grupo de PCI (HR: 3.6; IC 95% 1.13-11.9; p = 0.02). La frecuencia cardiaca elevada al ingreso se asocioì con mayor mortalidad (0.05).

Conclusión:

el compromiso del TPI se asocia con alto riesgo de muerte y se presenta con anatomiìa coronaria compleja.

Palabras clave : enfermedad del tronco coronario izquierdo; Intervención coronaria percutánea; Cirugía de derivación aortocoronaria con injerto.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )