SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 número6Inclisiran, ARN interferente pequeño: un nuevo enfoque para el tratamiento del colesterolInfarto agudo de miocardio en un paciente joven causado por embolia coronaria índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Colombiana de Cardiología

versión impresa ISSN 0120-5633

Resumen

TORRES-MARTEL, José M. et al. Stent en una fístula sistémico-pulmonar de Blalock-Taussig modificada en un adulto paliado con atresia tricúspide con estenosis infundibular pulmonar crítica. Rev. Colomb. Cardiol. [online]. 2022, vol.29, n.6, pp.676-679.  Epub 27-Dic-2022. ISSN 0120-5633.  https://doi.org/10.24875/rccar.21000083.

Los adultos con cardiopatía congénita compleja, con fisiología univentricular y flujo pulmonar disminuido, constituyen un reto terapéutico. Muchos de ellos reciben tratamiento paliativo con fístula sistémico-pulmonar desde la etapa pediátrica. Dicha fístula puede presentar oclusión o estenosis y ocasionar deterioro de la capacidad funcional y clínica. Colocar una nueva fístula sistémico-pulmonar a través de una cirugía se considera de alto riesgo, por lo que el uso de stents a través de cateterismo cardíaco surge como una opción que ha tenido buenos resultados. Se describe el caso de un adulto con atresia tricúspide con fístula sistémico-pulmonar en la etapa pediátrica, quien acudió al servicio de urgencias por deterioro de su clase funcional y desaturación en aire ambiente de hasta un 64%; en la tomografía cardíaca se evidenció estenosis del tercio distal de la fístula sistémico-pulmonar, por lo que se decidió colocar, mediante cateterismo cardíaco intervencionista, dos stents (Express LD vascular 6 x 37 mm y 6 x 27 mm), luego de lo cual la saturación sistémica fue del 75%, por lo que se consideró exitosa la colocación de los dispositivos. La oclusión de estas fístulas es una complicación habitual, que genera disminución de la perfusión pulmonar con los subsecuentes síntomas respiratorios, disminución de la saturación y la oxigenación, cianosis y acidosis metabólica, y puede generar un evento que amenaza la vida si se presenta de manera aguda. La recanalización transcatéter de una fístula sistémico-pulmonar con stent es una alternativa adecuada para evitar un riesgo quirúrgico y arroja resultados óptimos.

Palabras clave : Fístula sistémico-pulmonar de Blalock-Taussig; Atresia tricúspide; Cardiopatía congénita cianógena.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )