SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 número19Regulación ambiental en Colombia: el caso de la tasa retributiva para el control de la contaminación hídricaAprender significa "perfeccionarse siguiendo un camino": El proceso de toma de decisiones estratégicas y el aprendizaje organizacional índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Semestre Económico

versión impresa ISSN 0120-6346versión On-line ISSN 2248-4345

Resumen

GOMEZ NARANJO, Luis Guillermo. La informalidad en la economía, algo incuestionable. Semest. Econ. [online]. 2007, vol.10, n.19, pp.47-67. ISSN 0120-6346.

Partiendo de la dificultad que se tiene hoy en términos de la teoría económica, para apropiarse acerca de una conceptualización clara de lo que se entiende por economía informal, surge el contraste de una realidad incuestionable que muestra un fenómeno presente en forma local, regional, nacional e internacional, que toma el carácter de algo cotidiano en la vida económica y social de todos los países: la llamada economía informal. Este artículo deja ver cómo aún sin una definición concreta de este fenómeno económico, que en la mayoría de las veces sólo se ha visto como algo marginal digno de reprimir por las autoridades legales, él sí hace presencia permanente e importante en las economías de nuestros países y los países vecinos, trascendiendo incluso a economías lejanas como China. Se quiere evidenciar su importancia en términos de alternativa ocupacional y social para una parte de la población, creciente, que la economía no absorbe al círculo de lo formal y que ha ido dejando en forma secular a vivir acorde con lo que de buena forma pueda hacer para alcanzar su subsistencia y la de su familia.

Palabras clave : economía informal; sector informal; América Latina; empleo informal.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons