SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 número23Análisis de la contaminación del suelo: revisión de la normativa y posibilidades de regulación económicaEl marketing en el Perú y la globalización* índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Semestre Económico

versión impresa ISSN 0120-6346versión On-line ISSN 2248-4345

Resumen

PRIETO BUSTOS, William Orlando. Intermediación laboral. Semest. Econ. [online]. 2009, vol.12, n.23, pp.35-58. ISSN 0120-6346.

El presente documento discute el concepto de intermediación laboral desde tres perspectivas: sus fundamentos microeconómicos, su funcionamiento y reglamentación, y su aplicación en países de la OCDE, América Latina, y Colombia. Utilizando los resultados del modelo microeconómico, se discuten los efectos de la gestión de intermediación y se caracterizan los esquemas de prestación de servicios de intermediación en mercados de trabajo con información imperfecta. La principal conclusión indica que la intermediación laboral es menos efectiva en países en los cuales existe una alta concentración de trabajadores con niveles bajos de capacitación, y altos niveles de informalidad debido a la separación de los trabajadores más productivos de los menos productivos, ocasionada por la gestión de la intermediación.

Palabras clave : Intermediación laboral; política económica laboral; demanda y oferta laboral; intermediación laboral en Colombia.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons