SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 número23Contribuciones de la economía solidaria al desarrollo local: el caso del altiplano norte del departamento de AntioquiaDel principio de solidaridad en la identidad hispanoamericana índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Semestre Económico

versión impresa ISSN 0120-6346versión On-line ISSN 2248-4345

Resumen

ORTEGA ORDONEZ, Ximena Alexandra  y  VILLAMARIN MARTINEZ, Francisco Javier. Política, economía y sociedad en América Latina: breve análisis de los cambios en la relación estado, mercado y sociedad en México y Colombia a partir de los años 80. Semest. Econ. [online]. 2009, vol.12, n.23, pp.133-146. ISSN 0120-6346.

El propósito de este artículo es realizar un breve análisis de los cambios políticos, económicos y sociales sucedidos en América Latina desde los 80, y que se pueden apreciar en la relación Estado, mercado y sociedad, así como las transformaciones en el interior de cada uno de estos componentes. El método empleado fue el análisis documental de recientes trabajos e investigaciones de sociología y economía latinoamericanas; esta experiencia permitió realizar una reflexión sobre los efectos que trajo consigo la transición a la democracia en la región. Para este análisis se toman como referentes los casos de México y Colombia. La conclusión principal es que el Estado centralizado, propio del modelo desarrollista, sigue vigente, pero dándole mayor preponderancia al mercado, en detrimento de la sociedad.

Palabras clave : Sociología económica; estudio de desarrollo económico de países; América Latina; Colombia; México.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons