SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 número23Política, economía y sociedad en América Latina: breve análisis de los cambios en la relación estado, mercado y sociedad en México y Colombia a partir de los años 80 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Semestre Económico

versión impresa ISSN 0120-6346versión On-line ISSN 2248-4345

Resumen

MUNOZ CARDONA, Ángel Emilio. Del principio de solidaridad en la identidad hispanoamericana. Semest. Econ. [online]. 2009, vol.12, n.23, pp.147-160. ISSN 0120-6346.

El objetivo del presente ensayo es motivar la reflexión en pos de la urgente necesidad de una estrecha solidaridad entre los países latinoamericanos y España, en pro del bienestar y de la reducción de la pobreza. Entender la globalización como la urgente necesidad mundial para el desarrollo social y político de los países, en otras palabras, comprenderla como una oportunidad estratégica para potenciar las posibilidades de desarrollo de las sociedades en economías menos desarrolladas. La globalización no es una colonización, es por el contrario sinónimo de desarrollo y civilización. Para lograr este propósito el autor realiza una revisión analítica a los conceptos de plaza mayor, globalización y equidad, y los relaciona con la solidaridad y el principio de identidad. Lo que permite concluir que el acercamiento de Hispanoamérica y España significa la unificación cultural e histórica, la unión de pueblos hermanos los cuales pueden ayudarse, asesorarse, asistirse mutuamente en experiencias políticas, sociales y económicas.

Palabras clave : Relaciones económicas internacionales; Hispanoamérica; globalización; desarrollo humano.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons