SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 número26La migración internacional: teorías y enfoques, una mirada actualEl marketing del partido político en el gobierno índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Semestre Económico

versión impresa ISSN 0120-6346versión On-line ISSN 2248-4345

Resumen

BUENDIA MORA, Sandra Milena  y  CASTILLA CARRERA, Lina Margarita. Estimación y proyección de la prima de riesgo de la deuda de las empresas en Colombia, 1998-2008. Semest. Econ. [online]. 2010, vol.13, n.26, pp.101-118. ISSN 0120-6346.

Este trabajo tiene como propósito determinar y proyectar la prima de riesgo de la deuda de las empresas en Colombia, mediante el estudio de su comportamiento en el período 1998-2008. Para el cálculo de la misma se tomaron como base métodos ya existentes en el campo financiero, referentes al riesgo, como el Capital Asset Pricing Model (CAPM) y la relación de Fisher, los cuales se adaptaron bajo determinados supuestos, mientras que para su proyección se corrió un modelo econométrico de regresión múltiple con algunas variables macroeconómicas. Los resultados muestran que la expectativa de inflación, la variación de la TRM o tasa de cambio nominal, y la incertidumbre política, causada por las elecciones presidenciales, son estadísticamente significativos y, en los modelos planteados, explican el comportamiento de la prima y permiten su proyección en el corto plazo.

Palabras clave : Prima de riesgo; tasa de interés de créditos corporativos; deuda privada; modelo CAPM; relación de Fisher.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons