SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número30CAMBIOS EN LA POSICIÓN DE MERCADO DE LAS EMPRESAS COLOMBIANASCONTRIBUCIONES DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS AL ESTUDIO DEL ESTADO índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Semestre Económico

versión impresa ISSN 0120-6346versión On-line ISSN 2248-4345

Resumen

IPARRAGUIRRE D'ELIA, José Luis. FLUCTUACIONES DEL CICLO ECONÓMICO DE COLOMBIA. ANÁLISIS COMPARATIVO SEGÚN MÉTODOS UNIVARIADOS. Semest. Econ. [online]. 2011, vol.14, n.30, pp.61-85. ISSN 0120-6346.

Este trabajo analiza la evolución cíclica del producto interno bruto de Colombia entre 1905 y 2008. A efectos de estimar los ciclos, se utilizan catorce métodos univariados diferentes, lo que se entiende es la más amplia batería de técnicas aplicadas al estudio del ciclo de negocios de Colombia reunidas en un mismo artículo. Se describen y aplican los siguientes métodos: tendencia lineal, tendencia cúbica, ciclo del test de Zivot-Andrews, decomposicion de Beveridge-Nelson, componentes no observados/filtro de Kalman, Hodrick-Prescott, Hodrick-Prescott con doble paso de banda, Christiano-Fitzgerald, Butterworth, modelo Plucking, SETAR, y LSTAR. Se presenta, asimismo, un estudio comparativo de los resultados obtenidos. La principal conclusión es que el método de extracción del componente cíclico es determinante del análisis estructural de las fluctuaciones económicas a lo largo del período.

Palabras clave : Ciclos Económicos; Filtros Univariados; Series Temporales; Colombia.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons