SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 número32ENCUESTA DE OPINIÓN PARA LA EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN PÚBLICA EN COLOMBIA: UNA PROPUESTA DE MEDICIÓNDETERMINANTES DE LA INNOVACIÓN: EVIDENCIA EN EL SECTOR MANUFACTURERO DE BOGOTÁ índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Semestre Económico

versión impresa ISSN 0120-6346

Resumen

VALENCIA AGUDELO, Germán Darío. AUTOEMPLEO Y EMPRENDIMIENTO. UNA HIPÓTESIS DE TRABAJO PARA EXPLICAR UNA DE LAS EXTRATEGIAS ADOPTADAS POR LOS GOBIERNOS PARA HACER FRENTE AL PROGRESO DEL MERCADO. Semest. Econ. [online]. 2012, vol.15, n.32, pp.103-128. ISSN 0120-6346.

Desde la década de 1990 se inicia una masificación de la cultura del emprendimiento en todo el mundo. Esta ha sido una estrategia implementada por los gobiernos, desde comienzos del siglo XX, para hacerles frente a problemas políticos, económicos y sociales que genera el progreso del mercado. Este artículo plantea la hipótesis de que los gobiernos fomentan la cultura del emprendimiento como un mecanismo para crear empleo y competitividad, a la vez que busca aumentar los ingresos de los ciudadanos para mejorar el bienestar social y la gobernabilidad. Para formular la hipótesis se hace una revisión de la literatura, donde se evidencia el interés creciente de los gobiernos, tanto locales como nacionales, por fomentar la cultura del emprendimiento a través de políticas públicas.

Palabras clave : Emprendimiento; autoempleo; creación de empresas; políticas publicas.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )