SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 número42JEVONS Y EL PRINCIPIO DE LA UTILIDAD MARGINAL: INVESTIGACIÓN EMPIRICA Y TEORÍA ECONÓMICAEFECTOS DE LAS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS EN LOS INGRESOS LABORALES EN ECUADOR, 2012 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Semestre Económico

versión impresa ISSN 0120-6346

Resumen

PAGLIACCI, Carolina  y  PENA, Jennifer. RIESGOS SISTÉMICOS EN EL MERCADO INTERBANCARIO EN VENEZUELA, 2004-2014. Semest. Econ. [online]. 2017, vol.20, n.42, pp.95-126. ISSN 0120-6346.  https://doi.org/10.22395/seec.v20n42a4.

Este trabajo muestra la aplicación del modelo núcleo-periferia para medir dos dimen siones del riesgo sistémico en el mercado interbancario venezolano: conectividad y patrones de fondeo entre bancos. El período de estudio es de interés porque contiene un episodio de ajuste financiero en el año 2009. Los resultados muestran que posterior a esta fecha, la conectividad del mercado parece haberse reducido, lo que podría redundar en menor riesgo sistémico de contagio. En contraposición, los patrones de fondeo parecen haberse modificado y sugieren que los bancos con más permanencia en el núcleo tienden a tener necesidades de liquidez crecientes, apuntando a mayor riesgo de iliquidez en dichos bancos. Asimismo, la aplicación del modelo contribuye a identificar bancos donde debe focalizarse la supervisión.

Palabras clave : Sistema financiero; modelo núcleo-periferia; mercado interbancario; riesgo sistémico; Venezuela.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )