SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 número44RELEVANCIA DE LOS INVERSIONISTAS INSTITUCIONALES EN EL MERCADO ACCIONARIO COLOMBIANO índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Semestre Económico

versión impresa ISSN 0120-6346

Resumen

MENDOZA-COTA, Jorge Eduardo. EXPORTACIONES Y CRECIMIENTO ECONÓMICO EN MÉXICO, 2007-2014: UNA APROXIMACIÓN A LA COINTEGRACION CON DATOS DE PANEL. Semest. Econ. [online]. 2017, vol.20, n.44, pp.19-44. ISSN 0120-6346.  https://doi.org/10.22395/seec.v20n44a2.

La economía mexicana ha experimentado un crecimiento significativo en las exportaciones como resultado de la mayor integración económica entre México y los Estados Unidos de América. El objetivo de este artículo es evaluar el papel de las exportaciones en el crecimiento económico de México con el fin de determinar si la expansión en las exportaciones ha generado efectos dinámicos sobre el crecimiento general de la economía mexicana. La metodología aplicada in-cluye un modelo de cointegración que estima la relación entre las exportaciones y el crecimiento del PIB de la economía mexicana, utilizando datos de exportaciones y del PIB suministrados por el Banco de Información Económica del Instituto Mexicano de Estadística, Geografía e Informática. Los resultados muestran efectos positivos, pero débiles, de las exportaciones en el crecimiento económico regional de México.

CLASIFICACION JEL: F43, F62, O47

Palabras clave : Exportaciones; crecimiento económico; impactos económicos de globalización; producto interno bruto; cointegración con datos de panel; México.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )