SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 número44EXPORTACIONES Y CRECIMIENTO ECONÓMICO EN MÉXICO, 2007-2014: UNA APROXIMACIÓN A LA COINTEGRACION CON DATOS DE PANELEFICIENCIA DE LA INCLUSIÓN FINANCIERA EN COLOMBIA, 2014 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Semestre Económico

versión impresa ISSN 0120-6346

Resumen

PINO, Anderson; URIBE, Jorge M.  y  JIMENEZ, Diana M.. RELEVANCIA DE LOS INVERSIONISTAS INSTITUCIONALES EN EL MERCADO ACCIONARIO COLOMBIANO. Semest. Econ. [online]. 2017, vol.20, n.44, pp.45-65. ISSN 0120-6346.  https://doi.org/10.22395/seec.v20n44a3.

El objetivo en este artículo es estudiar e identificar la relevancia de los inversioni stas institucionales en el mercado de acciones colombiano, usando, para ello, la metodología de las redes, la teoría de los grafos y las matrices de propiedad con información de 108 empresas en el año 2012. Los resultados evidencian un alto grado de concentración de los inversionistas en el mercado accionario; en particular, los fondos de pensiones juegan un papel predominante en el mercado de valores colom biano. Lo anterior es especialmente relevante para un mercado accionario pequeño y poco líquido como el de Colombia, en el cual los inversionistas institucionales juegan como proveedores de liquidez o como instituciones de impacto sistémico, durante períodos de estrés financiero.

CLASIFICACIÓN JEL: G10, G23, G32

Palabras clave : Mercados financieros; inversionistas institucionales; fondos de pensiones; mercados emergentes; riesgo sistémico; Colombia..

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )