SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número46¿ES FACTIBLE EL RESURGIMIENTO DEL CONFLICTO ARMADO EN COLOMBIA EN LA FASE DE POSCONFLICTO?CONFIGURACIÓN DE UNA ECONOMÍA DE COMERCIO INFORMAL EN MEDELLÍN índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Semestre Económico

versión impresa ISSN 0120-6346

Resumen

NARANJO CHIRIBOGA, Marco P.. INCIDENCIA DE LA DOLARIZACIÓN SOBRE LA ECONOMÍA ECUATORIANA, 2000 - 2015. Semest. Econ. [online]. 2018, vol.21, n.46, pp.95-122. ISSN 0120-6346.  https://doi.org/10.22395/seec.v21n46a4.

Este artículo tiene como objetivo analizar el impacto que la dolarización oficial ha tenido en la evolución de los principales indicadores macroeconómicos en Ecuador en el período 2000 - 2015. Para ello se realiza un análisis comparativo del funcionamiento de la economía ecuatoriana antes y después de la dolarización oficial. Se encuentra que este nuevo sistema, dado que impone rigidez monetaria y límites claros a la discrecionalidad, ha generado notable estabilidad macroeconómica, crecimiento sostenido, recuperación de los ingresos y disminución de la pobreza.

CLASIFICACIÓN JEL:

E42, E52, O40.

CONTENIDO:

Introducción. 1. Antecedentes conceptuales; 2. Los años ochenta y noventa: dos décadas perdidas; 3. Dieciséis años de dolarización en el Ecuador: un primer balance; 4. Conclusiones; Bibliografía.

Palabras clave : Dolarización; sistema monetario; política monetaria; crecimiento económico; Ecuador.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )