SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 número52Análisis de indicadores de innovación para una muestra de empresas manufactureras de Montería (Colombia) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Semestre Económico

versión impresa ISSN 0120-6346versión On-line ISSN 2248-4345

Resumen

OSORIO MUNERA, Juan David; URIBE RIVERA, Natalia; GARCIA-TAVERA, Lina Marcela  y  BUSTAMANTE OCHOA, Eduardo Andrés. Optimización de uso del suelo acorde con restricciones ambientales y sociales: caso cuenca de Riogrande II. Semest. Econ. [online]. 2019, vol.22, n.52, pp.19-48. ISSN 0120-6346.  https://doi.org/10.22395/seec.v22n52a2.

Las actividades productivas que se realizan en la cuenca del embalse de Riogrande II (Antioquia, Co- lombia) generan afectaciones ambientales negativas sobre suelo y agua. La integración de modelos hidrológicos y económicos provee una base científica para un escenario planeado de uso del territorio, que sea racional y adecuado a la actual vocación agropecuaria. Partiendo de los datos generados a partir del modelo SWAT se reformula el modelo Ecosaut para determinar el uso óptimo de suelo acorde con restricciones ambientales y sociales, encontrando que, para asegurar la sostenibilidad de la cuenca, es necesario implementar un sistema de rotación compuesto por pastos y cultivo de papa junto con una reducción de alrededor del 42 % del suelo actualmente dedicado a actividades agrícolas.

JEL: Q12, Q15, Q24, Q25

CONTENIDO: Introducción; 1. Caracterización de la cuenca; 2. Metodología; 3. Resultados y discusión; 5. Conclusiones; Bibliografía.

Palabras clave : Uso de suelo; optimización; cuencas hidrográficas; SWAT; Ecosaut.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )