SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número87Gestión del talento humano y rentabilidad del sector hotelero de la región de PunoGestión del cambio: minimizando la resistencia a un proyecto de Centro de Servicios Compartidos en América Latina índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista EAN

versión On-line ISSN 0120-8160

Resumen

RODRIGUEZ-MARULANDA, Karina Patricia  y  LECHUGA-CARDOZO, Jorge Isaac. Desempeño laboral de los docentes de la Institución Universitaria ITSA. Rev. esc.adm.neg [online]. 2019, n.87, pp.79-101. ISSN 0120-8160.  https://doi.org/10.21158/01208160.n87.2019.2452.

El estudio se propuso mostrar evidencia de los factores y los niveles de desempeño laboral de los docentes de la Institución Universitaria ITSA. Se enmarcó en una metodología positivista, con un tipo de investigación descriptiva y un diseño de campo no experimental y transeccional. Se diseñó un instrumento de 26 ítems con una versión de escala tipo Likert, y se aplicó a una muestra de 79 docentes y cinco directivos docentes, para un total de 84 sujetos. Si bien se encontró que los factores de desempeño son frecuentes y los niveles de desempeño son destacados en los directivos docentes, no son tan frecuentes y destacados en los docentes. Se identificó como problema una debilidad en el desempeño laboral generada por la falta de comunicación interna, lo cual genera inconformidades en el cuerpo docente y se explica por un proceso fallido de retroalimentación. Por lo tanto, se concluye que, a fin de aumentar la frecuencia en los factores de desempeño docente y alcanzar niveles más altos de este en los docentes, se requiere de una mayor motivación, teniendo en cuenta la importancia de la comunicación organizacional en tanto que se presenta como el mecanismo propicio para crear un clima organizacional óptimo.

Palabras clave : desempeño laboral; clima organizacional; comunicación organizacional; desempeño docente; motivación laboral; comunicación interna.

        · resumen en Inglés | Portugués | Francés     · texto en Español     · Español ( pdf )