SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 número1Toxicidad sistémica por anestésicos localesNeumatosis intestinal y gas porto-mesentérico: hallazgos radiológicos y significado clínico en un caso de catástrofe abdominal índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


CES Medicina

versión impresa ISSN 0120-8705

Resumen

GARCES-VIEIRA, MARÍA VIRGINIA  y  SUAREZ-ESCUDERO, JUAN CAMILO. Neuroplasticidad: aspectos bioquímicos y neurofisiológicos. CES Med. [online]. 2014, vol.28, n.1, pp.119-132. ISSN 0120-8705.

La neuroplasticidad es la potencialidad del sistema nervioso de modificarse para formar conexiones nerviosas en respuesta a la información nueva, la estimulación sensorial, el desarrollo, la disfunción o el daño. En general, la neuroplasticidad suele asociarse al aprendizaje que tiene lugar en la infancia, pero sus definiciones van más allá y tienen un recorrido histórico. Hay diversos componentes bioquímicos y fisiológicos detrás de un proceso de neuroplasticidad y esto lleva a diferentes reacciones biomoleculares químicas, genómicas y proteómicas que requieren de acciones intra y extra neuronales para generar una respuesta neuronal

Palabras clave : Plasticidad neuronal; neurofisiología; depresión sináptica a largo término; Potenciación a largo término; Tejido nervioso.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )