SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 número2Concordancia interobservador de hallazgos cardiopulmonares en la radiografía de tórax entre radiólogos y médicos generales de un servicio de urgenciasCoccidioidomicosis: manifestaciones cutáneas y síndromes de hipersensibilidad índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


CES Medicina

versión impresa ISSN 0120-8705

Resumen

NARANJO-RESTREPO, Sebastián  y  MONTEJO-HERNANDEZ, Juan Diego. Embolización de arterias renales para hipertensión arterial no controlada. CES Med. [online]. 2016, vol.30, n.2, pp.181-187. ISSN 0120-8705.

Resumen La causa médica más común y con frecuencia ignorada de hipertensión arterial secundaria y resistente es la enfermedad renal parenquimatosa, cuya prevalencia viene en aumento. Cuando se ha agotado la terapia antihipertensiva oral se pueden utilizar otras medidas no farmacológicas que buscan frenar la contribución del riñón a la hipertensión, esto es mediante la disminución del estímulo simpático, el estado hiperreninémico y la activación del eje renina angiotensina aldosterona que se encuentran aumentados en la enfermedad renal crónica, mediante herramientas poco usadas pero útiles para este fin como lo es la embolización de las arterias renales. Realizamos el reporte de un caso de embolización de arterias renales en una mujer con enfermedad renal crónica y en terapia de reemplazo renal, con mínima diuresis residual e hipertensión arterial resistente, en quien se buscaba como objetivo primario un mejor control en las cifras de presión arterial y como objetivo secundario la disminución del número de medicamentos antihipertensivos a utilizar. Se logró no solo la mejoría en las cifras tensionales y la disminución de los medicamentos antihipertensivos, sino también una mejor posibilidad de adherencia al manejo médico a futuro, con menor nómero de recaídas por crisis hipertensiva. Poco existe en la literatura actual acerca de la embolización de arterias renales en pacientes en terapia dialítica; sin embargo, es factible que una mínima función renal residual pueda llevar a estados de hiperactividad simpática y altos niveles de renina circulante, que puedan generar escenarios de hipertensión arterial resistente; es aquí en donde la embolización de arterias renales tendría su mayor utilidad.

Palabras clave : Hyperplasia; Hypertrophy; Mesoderm; Breast.

        · resumen en Portugués     · texto en Portugués     · Portugués ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons