SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 número2Gnatostomiasis una enfermedad cada vez más frecuente en ColombiaLinfangioma mesentérico quístico de intestino delgado simulando tumoración ovárica índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


CES Medicina

versión impresa ISSN 0120-8705

Resumen

RICO-MESA, Juan S; RICO-MESA, Maria A  y  BERROUET, Maria C. Infarto cerebral por consumo de cocaína. CES Med. [online]. 2017, vol.31, n.2, pp.207-214. ISSN 0120-8705.  https://doi.org/10.21615/cesmedicina.31.2.10.

La cocaína es una de las sustancias sicomotoras más usadas en el mundo. Es comúnmente utilizada durante la segunda y tercera década de la vida. Actualmente, el abuso de cocaína en Colombia está en aumento, con efectos negativos para la salud del consumidor, además de estar convirtiéndose en un grave problema de salud pública. Los efectos adversos más comunes del abuso de cocaína son los efectos cardiovasculares. Sin embargo, los efectos adversos neurológicos continúan siendo una importante causa de morbilidad y mortalidad. Particularmente, el riesgo de ataque cerebro vascular isquémico podría aumentarse siete veces más en pacientes consumidores de cocaína comparado con pacientes no consumidores. En el siguiente reporte de caso, describimos el caso de un paciente de 22 años, quien ingresó al servicio de urgencias con un ataque cerebro vascular isquémico secundario al uso de cocaína. Posteriormente, discutimos los principales aspectos toxicológicos y la fisiopatología de esta complicación neurológica, con énfasis especial en los efectos tóxicos del metabolito activo norcocaína, el cual pudiera explicar la mayoría de los efectos cardiovasculares adversos. Finalmente, planteamos el enfoque terapéutico del ataque cerebro vascular isquémico secundario a cocaína.

Palabras clave : Cocaína; Ataque cerebro vascular isquémico; Complicaciones.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )