SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 número3Intususcepción ileotransversa por lipoma intraluminalAdenoma paratiroideo mediastínico como causa de hiperparatiroidismo primario índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


CES Medicina

versión impresa ISSN 0120-8705

Resumen

RUIZ-MORALES, Jhon Jairo et al. Seminoma clásico extragonadal en estadio III. CES Med. [online]. 2019, vol.33, n.3, pp.231-240. ISSN 0120-8705.  https://doi.org/10.21615/cesmedicina.33.3.9.

Histológicamente, los tumores testiculares de células germinales pueden clasificarse como tumores de tipo no seminoma y seminoma. De este último se reconocen tres variantes: “anaplásica”, “espermatocítica” y “clásica”, la cual puede ser gonadal o extragonadal. En este subtipo el tumor tiene origen en las células germinales, aunque no inicia en las gónadas sino en otras regiones anatómicas como el mediastino o el retroperitoneo. Presentamos el caso de un paciente de 19 años quien inicialmente presentó un cuadro clínico compatible con síndrome de vena cava superior y trombosis yugular. El diagnóstico de la neoplasia se obtuvo mediante biopsia por toracotomía.

Palabras clave : Neoplasias testiculares; Tumor de células germinales; Seminoma.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )