SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.34 número1Características sociodemográficas, clínicas y farmacológicas de adultos mayores con fracturas, en tres centros de referencia, Colombia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


CES Medicina

versión impresa ISSN 0120-8705

Resumen

TREJO-BASTIDAS, Nury Ximena; ERASO-PAREDES, Jairo Jesús  y  CONTRERAS-MARTINEZ, Heidy Johanna. Adherencia farmacológica de pacientes con diabetes mellitus en un programa de nefroprotección: una responsabilidad compartida. CES Med. [online]. 2020, vol.34, n.1, pp.3-13. ISSN 0120-8705.  https://doi.org/10.21615/cesmedicina.34.1.1.

Introducción:

la diabetes mellitus tipo dos es una enfermedad crónica de gran impacto en salud pública; su mal control clínico está supeditado a la deficiente adherencia farmacológica. Los programas de nefroprotección intentan mejorar el control de esta enfermedad y una adecuada adherencia puede ser una estrategia. El objetivo del estudio fue determinar los factores asociados con la adherencia farmacológica de pacientes con diabetes en el contexto de un programa de nefroprotección.

Materiales y métodos:

estudio transversal analítico en 282 pacientes con diabetes mellitus tipo dos de un programa de nefroprotección en los municipios de Pasto y Túquerres en el año 2017, seleccionados mediante muestreo aleatorio, sistemático estratificado. La adherencia se midió con el test Morisky-Green. La información se obtuvo de bases de datos de las historias clínicas y mediante un cuestionario estructurado. Se efectuaron análisis descriptivo, bivariado y regresión logística binaria multivariada con fines explicativos. Las medidas de asociación fueron razones de prevalencia (RP).

Resultados:

la mediana de la edad fue de 67 años, 33 % fueron hombres y la proporción de adherencia del 68 %; los factores que se asociaron independientemente fueron, ser mujer RP: 1,25 (IC 95 %: 1,02-4,07), hemoglobina glicosilada entre 6 y 6,9 % RP: 1,66 (1,37-11,80), no uso de insulina RP: 1,36 (1,03-8,52), empleo de solo metformina RP: 1,76 (1,76-10,15) y consulta por medicina interna RP: 1,19 (1,19-4,78).

Conclusión:

la adherencia farmacológica está influenciada por múltiples factores que no sólo dependen del paciente, sino que involucran también a los profesionales de salud, el tipo de medicación y su disponibilidad, además de asociarse con el control glucémico.

Palabras clave : Diabetes mellitus tipo 2; Adherencia al tratamiento; Nefroprotección; Insuficiencia renal crónica.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )