SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.34 número1Características sociodemográficas, clínicas y farmacológicas de adultos mayores con fracturas, en tres centros de referencia, ColombiaNivel de estrés académico por evaluación oral y escrita en estudiantes de Medicina de una universidad del Departamento de Sucre índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


CES Medicina

versión impresa ISSN 0120-8705

Resumen

ALVES DE SOUSA, Milena Nunes et al. Correlación de las dimensiones de agotamiento con las características demográficas y de salud de estudiantes de Medicina. CES Med. [online]. 2020, vol.34, n.1, pp.27-39. ISSN 0120-8705.  https://doi.org/10.21615/cesmedicina.34.1.3.

Objetivo:

correlacionar las dimensiones del Síndrome de Burnout con las características demográficas y de salud de los estudiantes de Medicina de una universidad del noreste de Brasil.

Métodos:

Estudio descriptivo, transversal, correlacional con enfoque cuantitativo. Un total de 138 estudiantes de la Facultad de Medicina del Centro Universitario UNIFIP en Patos-PB participaron en la investigación. Los criterios de inclusión fueron ser un estudiante de Medicina matriculado regularmente en el curso FIP y tener 18 años de edad o más. La recolección de datos se realizó mediante la aplicación de un cuestionario social y demográfico y el Inventario de Burnout de Maslach - Encuesta de estudiantes. Los datos se analizaron en SPSS a partir de las correlaciones de Bisserial y Pearson.

Resultados:

la mayoría de los estudiantes eran mujeres (58,7 %), de 18 a 24 años (83,3 %) y solteras (96,4 %). El estudio mostró altos promedios de agotamiento emocional y efectividad profesional, y un bajo nivel de desconfianza. Sin embargo, a medida que los estudiantes evolucionan con el tiempo, aumenta el agotamiento emocional y la desconfianza, y se reduce el rendimiento profesional. Aun así, los estudiantes que pensaron en abandonar el curso tendieron a obtener puntajes más altos en agotamiento emocional e incredulidad, y puntajes más bajos en logros profesionales.

Conclusiones:

no hubo indicios de síndrome de Burnout en la muestra; sin embargo, existe el riesgo de desarrollarlo entre los estudiantes en períodos más avanzados, entre aquellos insatisfechos con el curso y los que considerar abandonarlo.

Palabras clave : Agotamiento profesional; Estudiantes; Medicina.

        · resumen en Portugués     · texto en Portugués     · Portugués ( pdf )