SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.35 número3Disección coronaria espontáneaDrenaje percutáneo trans-gástrico de necrosis pancreática amurallada complicado en paciente pediátrico índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


CES Medicina

versión impresa ISSN 0120-8705

Resumen

ECHAVARRIA-CROSS, Alejandro; PAJARO-FRANCO, Luis Guillermo; NARANJO-RESTREPO, Sebastián  y  SANCHEZ-PRESIGA, Daniela. Cardiomiopatía hipertrófica en fase de burnout. CES Med. [online]. 2021, vol.35, n.3, pp.305-315.  Epub 22-Mar-2022. ISSN 0120-8705.  https://doi.org/10.21615/cesmedicina.6244.

La cardiomiopatía hipertrófica es una entidad de origen genético que se caracteriza por hipertrofia ventricular izquierda en ausencia de otras enfermedades como etiología. Los pacientes suelen ser asintomáticos; sin embargo, el espectro de presentación es amplio pudiéndose encontrar falla cardiaca, obstrucción del tracto de salida, arritmias, muerte súbita y la etapa final o ''burnout''. La valoración morfológica inicial se realiza con ecocardiograma transtorácico, aunque la resonancia magnética cardiaca es el estudio de elección para confirmar el diagnóstico. Presentamos el caso de una mujer de 43 años con antecedente de cardiomiopatía hipertrófica quien había sido intervenida previamente e ingresó al servicio de urgencias de forma descompensada, documentándose progresión a fase “burnout” y su manejo subsecuente. Si bien este fenotipo no es común tiene importantes implicaciones pronósticas y en la calidad de vida. Por lo anterior, un diagnóstico y tratamiento oportuno pueden impactar favorablemente.

Palabras clave : cardiomiopatía hipertrófica; fase burnout; estudio de caso; imagen por resonancia magnética; fibrilación auricular.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )