SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.39 número4Enfermedad asociada a anticuerpos contra la glicoproteína de mielina de oligodendrocitosAlucinosis peduncular en esclerosis múltiple, síntoma poco común en la expresión de enfermedad desmielinizante índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Acta Neurológica Colombiana

versión impresa ISSN 0120-8748versión On-line ISSN 2422-4022

Resumen

LOPEZ-DELGADO, Darío Sebastián; ZAMBRANO-URBANO, José Leonel; CHAPUES-ANDRADE, Gloria Liliana  y  PADILLA-ESPINOSA, Karen Yamile. Síndrome de Balint y trombosis de senos venosos cerebrales: reporte de caso. Acta Neurol Colomb. [online]. 2023, vol.39, n.4, e6.  Epub 19-Ene-2024. ISSN 0120-8748.  https://doi.org/10.22379/anc.v39i4.861.

Introducción:

El síndrome de Balint es un trastorno neurológico infrecuente, de etiología diversa, cuya presentación incluye la triada clásica de: simultagnosia, ataxia óptica y apraxia oculomotora, síntomas secundarios asociados a lesiones parieto-occipitales, con pronóstico variable según la etiología que se encuentre. A continuación, se reporta un caso secundario a una trombosis de senos venosos.

Presentación del caso:

Mujer de 66 años que ingresa a urgencias por cefalea aguda asociada a síntomas neurológicos progresivos con compromiso visual. Presentó tensión arterial elevada, simultagnosia, ataxia óptica y apraxia oculomotora. Los estudios imagenológicos reportaron hemorragia subaracnoidea por trombosis de seno sigmoideo izquierdo, por lo que se inició anticoagulación, antihipertensivo, con adecuada evolución del cuadro clínico.

Discusión:

A pesar de que el síndrome de Balint es un trastorno poco común, de etiología diversa, con escasos reportes a escala global, el caso comentado concordó con las características descritas en la literatura. El abordaje de la paciente en su atención inicial permitió la sospecha diagnóstica oportuna y la indicación de ayudas diagnósticas imagenológicas pertinentes. Tales ayudas soportaron un manejo temprano y la adecuada evolución y resolución del cuadro, en el contexto de la asociación del síndrome a una trombosis de senos venosos cerebrales (una etiología infrecuente).

Conclusión:

Mediante una historia clínica completa y minuciosa, junto a un adecuado examen neurológico, es posible hacer un acercamiento diagnóstico temprano que permita generar la sospecha del síndrome de Balint y la solicitud temprana de imágenes diagnósticas que orienten en el estudio de su etiología y manejo oportuno, con mejores desenlaces en el paciente.

Palabras clave : agnosia; examen neurológico; síndrome; trastornos de la percepción; trastornos de la visión; trombosis de la vena.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )