SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 número1Color dental en diferentes grupos etarios de Pasto, ColombiaPorphyromonas gingivalis y enfermedades sistémicas índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


CES Odontología

versión impresa ISSN 0120-971X

Resumen

AQUIJE-SIVERONI, Sophia  y  CACERES-LA TORRE, Andreé. Factores asociados a la prevalencia de mucositis periimplantar: estudio retrospectivo de 10 años. CES odontol. [online]. 2015, vol.28, n.1, pp.41-55. ISSN 0120-971X.

Resumen Introducción y objetivo: Los tejidos que soportan los implantes osteointegrados son susceptibles a patologías como la periimplantitis y la mucositis periimplantar. Su detección y tratamiento temprano son importantes para prevenir la progresión de la enfermedad y que llegue a comprometerse la estabilidad del implante. Por lo tanto, este estudio retrospectivo tiene como objetivo determinar los factores asociados a la prevalencia de mucositis periimplantar en pacientes tratados en la Clínica de la Maestría en Periodoncia de la Universidad de San Martín de Porres. Materiales y métodos:De 318 historias clínicas correspondientes a un total de 955 implantes colocados entre los años 2001 y 2010, se evaluaron 212 implantes dentales colocados en un total de 74 pacientes. Se utilizó la presencia de sangrado al sondaje como parámetro de diagnostico para la mucositis periimplantar. Resultados: La prevalencia de Mucositis periimplantar obtenida para el total de 212 implantes evaluados fue 58,96%. Adicionalmente, se encontró diferencias estadísticamente significativas al comparar los grupos de implantes con y sin mucositis periimplantar en relación al nivel de higiene oral. Conclusión: La prevalencia de mucositis periimplantar en la Clínica de la Maestría en Periodoncia de la Universidad de San Martin de Porres entre los años 2001 y 2010 fue de 58.96%. Además, se encontró asociación entre la presencia de mucositis periimplantar y el nivel de higiene oral.

Palabras clave : Mucositis peri-implantar; enfermedad peri-implantar; lesión peri-implantar.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )