SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 número2Evaluación de la actividad antimicrobiana de los dentífricos basados en propóleos en patógenos orales índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


CES Odontología

versión impresa ISSN 0120-971X

Resumen

BARBOSA-DE-SOUZA, Fábio et al. Evaluación de parámetros microbiológicos y físicos del água de clínicas odontológicas en una universidad brasileña. CES odontol. [online]. 2020, vol.33, n.2, pp.2-11.  Epub 13-Jul-2021. ISSN 0120-971X.  https://doi.org/10.21615/cesodon.33.2.1.

Introducción y objetivo:

La contaminación del agua utilizada en las unidades de salud puede inducir malas consecuencias individuales y colectivas. El objetivo de esta investigación fue evaluar la calidad del agua en clínicas odontológicas de una universidad en Brasil, a través del análisis de coliformes totales, coliformes termotolerantes, bacterias heterotróficas y pH.

Materiales y métodos:

En cada clínica, las muestras de agua fueron recolectadas para análisis en diferentes puntos: cisterna externa, grifo clínico, reservatorio de la silla odontológica y jeringa tríplice. Después de la recolección de las muestras, el análisis fue realizado: la presencia de coliformes totales y coliformes termotolerantes fue determinada por la técnica del sustrato cromogénico; la presencia o ausencia de Escherichia coli por fluorescencia en luz ultravioleta; el recuento de bacterias heterotróficas a través del número de colonias y de la determinación del pH.

Resultados:

En todos los puntos estudiados, se observó la presencia de coliformes totales, Escherichia coli y coliformes termotolerantes en al menos el 26% de las muestras. Respecto a la UFC / ml, todos los valores medios fueron muy superiores al máximo establecido por la legislación (500 UFC / ml). Todas las muestras de pH estaban dentro de los patrones.

Conclusión:

El análisis global mostró que el 100% de las muestras fueron inadecuadas, lo que clasificó la capacidad de agua como fuera del estándar en relación a la legislación brasileña actual.

Palabras clave : contaminación; odontología; consultorios odontológicos; agua.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )