SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número4El gastroenterólogo: Una especie en metamorfosisHemorragia digestiva alta: Revisión histórica a propósito del premio a la investigación en Medicina Interna 2006 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

Compartir


Revista colombiana de Gastroenterología

versión impresa ISSN 0120-9957versión On-line ISSN 2500-7440

Rev Col Gastroenterol v.21 n.4 supl.4 Bogotá dic. 2006

 

NOTA DEL EDITOR

Fabio Leonel Gil Parada, MD (1)

(1) Gastroenterólogo. Editor Asociado Comité Editorial revista Colombiana de Gastroenterología.

Gracias al esfuerzo de todos los que nos nutren de artículos, nuestra Revista continúa posicionada dentro de los índices nacionales y mejorando en los internacionales; pero debemos resaltar la concientización en aspectos importantes, como generalizar el esfuerzo para emprender estudios científicos mejorando en los aspectos que permiten publicar en las revistas internacionales, como hemos recomendado, entre otras, las páginas Web

http://www.icmje.org, http://www.wame.org.

Hacia el futuro, una de las mejores estrategias para que nuestro quehacer científico trascienda es trabajar unidos y con sentimientos fraternales de colombianos; cuando publicamos en revistas indexadas hacer referencia y reconocimiento a los colegas que han publicado en la Revista Colombiana de Gastroenterología, ya que éste es un mecanismo de realimentación y reconocimiento global. Igualmente, es recomendable crear conciencia de la necesidad de la publicación en inglés con los mejores esfuerzos en la calidad de la traducción del material que nos envían. Por otro lado, pensando en el beneficio de todos los médicos y pacientes, es visible la necesidad de informarnos de la amplia experiencia que sabemos tienen muchos colegas pero que no la publican; tanto resultados positivos como negativos presentados con calidad e integridad y sin conflicto de intereses fortalecen la actividad clínica de todos en un ambiente ético y transparente.

Con la esperanza de mantener una comunicación bidireccional, estamos atentos a todas sus inquietudes para que por favor nos escriban.

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons