SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 número2Leiomioma extrarrectal gigante en una mujer con embarazo de 22 semanasManejo endoscópico de la ascaridiasis múltiple biliar en niños: Presentación de casos y revisión de la literatura índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista colombiana de Gastroenterología

versión impresa ISSN 0120-9957versión On-line ISSN 2500-7440

Resumen

RODRIGUEZ MARIA, Roberto; BOHORQUEZ, María Amalia; GONZALEZ, Irene  y  TORREGROZA, Gustavo. Desórdenes eosinofílicos gastrointestinales (DEGI): presentación de dos casos. Rev Col Gastroenterol [online]. 2007, vol.22, n.2, pp.138-148. ISSN 0120-9957.

Los desórdenes eosinofílicos gastrointestinales (DEGI) son enfermedades poco frecuentes, de etiopatogenia poco clara, que se caracterizan por la presencia de un infiltrado eosinófilo que puede afectar a las distintas capas de la pared del tubo digestivo en ausencia de causas conocidas de eosinofilia. Las manifestaciones clínicas son variables y los síntomas están condicionados por el grado de infiltración eosinófila de la pared, el número de capas afectadas y del segmento del tracto gastrointestinal implicado. Los síntomas de presentación varían desde diarrea, vómitos, dolor abdominal y pérdida de peso hasta la obstrucción intestinal aguda. Se caracterizan por presentar eosinofilia periférica, aunque no es un criterio obligado. Su diagnóstico definitivo es anatomopatológico. El uso de esteroides es considerado como la piedra angular del tratamiento. Presentamos dos casos, con diferentes formas de presentación clínica, con respuesta inicial a los esteroides y posterior recaída después de la suspensión de éstos, permaneciendo asintomáticos actualmente con dependencia de dosis bajas de esteroides. Seguidamente haremos la revisión de la literatura disponible subrayando los datos fisiopatológicos, evaluación clínica y aspectos terapéuticos.

Palabras clave : DEGI; GE (gastroenteritis eosinofílica); EE (esofagitis eosinofílica); tratamiento esteroideo.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons