SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 número1Experiencia clínica del uso de la videocápsula endoscópica en el diagnóstico de patología del intestino delgado índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista colombiana de Gastroenterología

versión impresa ISSN 0120-9957versión On-line ISSN 2500-7440

Resumen

HENAO R, Sandra C; OTERO R, William; ANGEL A, Luis Alberto  y  MARTINEZ M, Julián David. Resistencia primaria a metronidazol en aislamientos de Helicobacter pylori en pacientes adultos de Bogotá, Colombia. Rev Col Gastroenterol [online]. 2009, vol.24, n.1, pp.10-15. ISSN 0120-9957.

Objetivo. Determinación de la susceptibilidad a metronidazol en aislamientos de Helicobacter pylori obtenidos de pacientes colombianos durante el periodo de abril de 2006 a marzo de 2007. Materiales y métodos. Se les realizó la prueba de susceptibilidad a metronidazol por el método de E test a 53 aislamientos de H. pylori obtenidos por cultivo de biopsias gástricas procedentes de pacientes adultos a quienes se les practicó una endoscopia de vías digestivas altas. Resultados. Se obtuvieron 53 aislamientos de H. pylori provenientes de 26 hombres y 27 mujeres. El método de susceptibilidad antimicrobiana E test demostró que el 72% de los aislamientos de H. pylori fueron resistentes a metronidazol. Conclusiones. La resistencia de H. pylori a MTZ en la actualidad continúa siendo alta y es comparable a la publicada hace 10 años (72% y 84% respectivamente). Por ser mayor del 40% sería recomendable no utilizar este antimicrobiano en los esquemas de erradicación en Colombia.

Palabras clave : Metronidazol; resistencia antimicrobiana; Helicobacter pylori.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons