SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 número2Hiperplasia linfoide folicular gástrica e infección por Helicobacter pylori en adultos colombianosInhibidores de bomba de protones y riesgo de osteoporosis índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista colombiana de Gastroenterología

versión impresa ISSN 0120-9957versión On-line ISSN 2500-7440

Resumen

QUINTANA DUQUE, Mario Andrés; OTERO REGINO, William  y  CONCHA MEJIA, Alejandro. Hepatitis B Inactiva. Decisiones en la práctica clínica. Rev Col Gastroenterol [online]. 2009, vol.24, n.2, pp.158-168. ISSN 0120-9957.

La mayoría de portadores crónicos del HBsAg son portadores inactivos de la hepatitis B. A pesar de que en términos generales tiene buen pronóstico a largo plazo, posee un riesgo incrementado de cirrosis hepática y hepatocarcinoma respecto a la población general. Además, es un grupo con alto riesgo de complicaciones, incluso letales, en caso de recibir medicamentos hepatotóxicos o inmunosupresores, lo cual requiere una serie de medidas diagnósticas y terapéuticas oportunas por parte del médico tratante. En este artículo presentamos una revisión de la hepatitis B inactiva, haciendo énfasis en el abordaje que debe realizarse en los escenarios clínicos que con mayor frecuencia ocurren en este grupo de pacientes.

Palabras clave : Hepatitis B; portador inactivo; reactivación; historia natural de hepatitis B.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons