SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 número2Sangrado gastrointestinal oscuro: ¿Cuál es el mejor abordaje diagnóstico? índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista colombiana de Gastroenterología

versión impresa ISSN 0120-9957versión On-line ISSN 2500-7440

Resumen

VARGAS MARTINEZ, Cristian Camilo  y  CASTANO LLANO, Rodrigo. Tumores neuroendocrinos gastroenteropancreáticos. Rev Col Gastroenterol [online]. 2010, vol.25, n.2, pp.165-176. ISSN 0120-9957.

Los tumores neuroendocrinos gastroenteropancreáticos son neoplasias raras distribuidas a lo largo del tubo digestivo y poseen características peculiares, como la captación de sales de plata, la expresión de marcadores de célula neuroendocrina y los gránulos secretorios de contenido hormonal. Según su tamaño, localización anatómica y la presencia de metástasis, estos tumores debutan con distintas características clínicas y pronóstico. El diagnóstico temprano, que requiere de un alto grado de sospecha y una confirmación con estudios especializados, resulta invaluable para tratar estas lesiones a tiempo y aumentar la sobrevida de los pacientes. El tratamiento quirúrgico es la herramienta de primera mano, y otras terapias médicas ayudan a mejorar los síntomas y la calidad de vida de aquellos pacientes con lesiones irresecables. En esta revisión, se tratan los aspectos más relevantes en cuanto a la clasificación, morfología, localización, diagnóstico y tratamiento de estas neoplasias gastrointestinales, y al final, se expone la única experiencia colombiana sobre la epidemiología y el manejo de los tumores neuroendocrinos

Palabras clave : Tumores neuroendocrinos; tumor carcinoide; síndrome carcinoide; gastrinoma; tumores neuroendocrinos pancreáticos.

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons