SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 número1Trasplante hepático en adultos: Estado del artePeliosis hepatoesplénica. Informe de un caso y revisión de la literatura: A case report and a literature review índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista colombiana de Gastroenterología

versión impresa ISSN 0120-9957versión On-line ISSN 2500-7440

Resumen

Técnicas en stents gastrointestinales endoscópicos: cómo, cuándo, manejo de complicaciones, selección del stent y costos. Rev Col Gastroenterol [online]. 2012, vol.27, n.1, pp.32-44. ISSN 0120-9957.

El uso de stents en todo el tracto gastrointestinal ha evolucionado a lo largo del siglo pasado. La evolución de la ecografía endoscópica y mejoras significativas en el diseño del stent son factores clave que han permitido a los endoscopistas impulsar el uso de stents en gastroenterología en nuevas direcciones. La creatividad endoscópica sigue siendo crucial en la evolución de cualquier tecnología nueva endoscópica. Por último, el uso de equipos multidisciplinarios, incluyendo a los endoscopistas, radiólogos y cirujanos, permite el intercambio de ideas y la planificación de los procedimientos necesarios para la innovación exitosa. Se revisan las indicaciones, los aspectos técnicos de su aplicación, la selección pertinente de los diferentes stents en las diferentes ubicaciones y el manejo de las complicaciones.

Palabras clave : Stent metálico autoexpandible; obstrucción maligna gastrointestinal; endoscopia intervencionista; complicaciones.

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons