SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 suppl.1Guía de práctica clínica para el diagnóstico y tratamiento de la dispepsia en adultosGuía de práctica clínica para la prevención, diagnóstico y tratamiento del cáncer gástrico temprano - 2015 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista colombiana de Gastroenterología

versión impresa ISSN 0120-9957

Resumen

OTERO R, William et al. Guía de práctica clínica para el diagnóstico y tratamiento de la infección por Helicobacter pylori en adultos. Rev Col Gastroenterol [online]. 2015, vol.30, suppl.1, pp.17-33. ISSN 0120-9957.

Objetivo: brindar una guía de práctica clínica basada en la evidencia más reciente para el  diagnóstico y tratamiento de la infección por Helicobacter pylori teniendo en cuenta la efectividad y seguridad de las intervenciones dirigidas a pacientes, personal asistencial, administrativo y entes gubernamentales de cualquier servicio de atención en Colombia. Materiales y métodos: esta guía fue desarrollada por un equipo multidisciplinario con apoyo de la Asociación Colombiana de Gastroenterología, el Grupo Cochrane ITS y el Instituto de Investigaciones Clínicas de la Universidad Nacional de Colombia. Se desarrollaron preguntas clínicas relevantes y se realizó la búsqueda de guías nacionales e internacionales en bases de datos especializadas. Las guías existentes fueron evaluadas en términos de calidad y aplicabilidad; una de ellas cumplió los criterios de adaptación, por lo que se decidió adaptar 4 preguntas clínicas y construir 10 de novo. El Grupo Cochrane realizó la búsqueda sistemática de la literatura. Las tablas de evidencia y recomendaciones fueron realizadas con base en la metodología GRADE. Las recomendaciones de la guía fueron socializadas en una reunión de expertos con entes gubernamentales y pacientes. Resultados: se desarrolló una guía de práctica clínica basada en la evidencia para el diagnóstico y tratamiento de la infección de Helicobacter pylori en Colombia. Conclusiones: la erradicación de H. pylori, curará las ulceras pépticas asociadas al mismo, la gastritis crónica sin atrofia o metaplasia intestinal y contribuirá a disminuir  el riesgo de cáncer gástrico, que es la primera causa de muerte por cáncer en Colombia.

Palabras clave : Helicobacter pylori; diagnóstico; tratamiento.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )