SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 número3Factores clínicos y demográficos asociados con la supervivencia de los pacientes mayores de 14 años con trasplante hepático, en el hospital universitario de San Vicente Fundación, 2002 a 2013Tratamiento de las várices gástricas con cianoacrilato, experiencia institucional índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista colombiana de Gastroenterología

versión impresa ISSN 0120-9957

Resumen

PADILLA RUIZ, Maykel Alain. Tablas de normalidad de la población en Cuba para las pruebas psicométricas utilizadas en el diagnóstico de la encefalopatía hepática mínima. Rev Col Gastroenterol [online]. 2016, vol.31, n.3, pp.216-222. ISSN 0120-9957.

Objetivos: la encefalopatía hepática mínima constituye el estadio subclínico previo al desarrollo de encefalopatía hepática clínica en el paciente cirrótico, además de asociarse con un deterioro de la calidad de vida de estos pacientes y con un riesgo incrementado de accidentes laborales e incapacidad de conducción de vehículos. El Psychometric Hepatic Encephalopathy Score es considerado actualmente el método diagnóstico de elección en el diagnóstico de la EHM. El objetivo de este trabajo fue diseñar las tablas de normalidad del PHES para la población cubana. Población y métodos: se estudió una muestra conformada por 520 personas sanas de las provincias de Villa Clara, Sancti Spíritus y Cienfuegos. Las mismas realizaron las 5 pruebas incluidas en el PHES. Se analizaron las variables edad, sexo, años de escolarización, procedencia y consumo diario de alcohol. Mediante la prueba de la t de Student, ANOVA y el coeficiente de correlación de Pearson, se realizó el análisis univariante. Se efectuó un análisis de regresión lineal múltiple para cada prueba, y se construyeron las tablas de normalidad. Resultados: en el análisis multivariante (regresión lineal múltiple) la edad y los años de escolarización fueron las 2 variables independientes relacionadas con el rendimiento en cada una de las cinco pruebas. Conclusión: la disponibilidad de las tablas de normalidad del PHES permitirá contar con un método diagnóstico de referencia aplicable a los pacientes cubanos con cirrosis hepática, sin la necesidad de configurar grupos controlados por la edad y el nivel de escolaridad regionalmente

Palabras clave : Cirrosis; encefalopatía hepática mínima; pruebas neuropsicológicas; prueba de conexión numérica; pruebas de símbolos y números.

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons