SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 número3Neoplasias quísticas mucinosas del páncreas: caso clínico y revisión de la literaturaEnfermedad de Ménétrier en niños: reporte de dos casos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista colombiana de Gastroenterología

versión impresa ISSN 0120-9957

Resumen

CORTES-CABALLERO, Carlos; MOGOLLON-ZEHR, Margarita Rosa  y  VERA-CAMPOS, Silvia Nathalia. Hemangioma hepático congénito gigante: síndrome de Kasabach-Merritt. Rev Col Gastroenterol [online]. 2018, vol.33, n.3, pp.308-311. ISSN 0120-9957.  https://doi.org/10.22516/25007440.163.

Los hemangiomas son las proliferaciones más frecuentes en la edad pediátrica, y el hemangioma hepático es de los más comunes entre los viscerales. El diagnóstico precoz es importante para orientar el tratamiento. Se presenta el caso de un neonato con compromiso ventilatorio secundario al efecto de una masa gigante, que ecográficamente correspondió a un hemangioma hepático. Se realizó resección quirúrgica y, ulteriormente, fue enviada a patología, que confirmó el diagnóstico.

Palabras clave : Hemangioma hepático; síndrome de Kasabach-Merritt; hemangioma gigante.

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )