SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.35 suppl.2Guía para el manejo de colitis ulcerativa en población adulta (actualización) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista colombiana de Gastroenterología

versión impresa ISSN 0120-9957versión On-line ISSN 2500-7440

Rev. colomb. Gastroenterol. vol.35  supl.2 Bogotá dic. 2020  Epub 17-Ago-2021

 

Nota del editor

Palabras del editor

MD Diego Aponte Martín1 

1 Editor y director, Revista Colombiana de Gastroenterología.


Saludos especiales de parte del grupo editorial de la Revista Colombiana de Gastroenterología a todos nuestros lectores.

En este nuevo suplemento queremos presentar las actualizaciones de las guías prácticas sobre la enfermedad inflamatoria intestinal (EII), las cuales corresponden a las guías nacionales sobre colitis ulcerativa y enfermedad de Crohn.

La Guía para el diagnóstico y tratamiento de la colitis ulcerativa de pacientes adultos fue publicada inicialmente en 2015; desde la publicación de esa guía, han aparecido alternativas terapéuticas y nuevos conceptos sobre los objetivos del tratamiento, por lo cual se consideró necesaria su actualización en 2019. En la actualidad, nuevamente se realiza un segundo trabajo de actualización necesario para el conocimiento de los lectores interesados en el tema.

De la misma manera, en 2017, se escribieron y publicaron en el país las Guías prácticas del tratamiento de la enfermedad de Crohn; asimismo, debido a los avances y las nuevas publicaciones al respecto, se hace necesaria su actualización.

Ambas guías han sido escritas con el aval de la Asociación Colombiana de Gastroenterología y con el apoyo del Instituto de Investigaciones Clínicas de la Universidad Nacional de Colombia.

En esta oportunidad, estas guías tan importantes se han sometido a un proceso editorial con una revisión estricta por pares expertos en el tema, lo que otorga una gran confiabilidad y cumple con las exigencias de publicación de nuestra revista y de las bases de datos internacionales, con las cuales tenemos relación.

Hacemos un reconocimiento especial para el Dr. Fabian Juliao, internista gastroenterólogo, experto en el tema, quien ha trabajado de manera permanente para la generación, el desarrollo, la publicación y la actualización de estas guías, así como para dar impulso al conocimiento de la EII en nuestro país y fuera de él.

Esperamos que este suplemento sea apreciado y útil, así como aplicado en pro del bienestar de la salud de los pacientes de nuestros lectores.

Citación: Aponte D. Palabras del editor. Rev Colomb Gastroenterol. 2020;35(Supl 2):1.

Recibido: 10 de Septiembre de 2020; Aprobado: 11 de Septiembre de 2020

Creative Commons License This is an open-access article distributed under the terms of the Creative Commons Attribution License