SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 número2Tumores estromales gastrointestinales (GIST) gástricos, serie de casos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista colombiana de Gastroenterología

versión impresa ISSN 0120-9957versión On-line ISSN 2500-7440

Resumen

MUNOZ-CEDENO, Rubén Gustavo; MARTINEZ, Priscila; PAULLAN-SANI, Viviana  y  RODRIGUEZ-CHICA, Gema. Caracterización clínica, histológica y endoscópica del cáncer gástrico en el Hospital de Especialidades Dr. Abel Gilbert Pontón, Ecuador. Rev. colomb. Gastroenterol. [online]. 2021, vol.36, n.2, pp.163-171.  Epub 24-Nov-2021. ISSN 0120-9957.  https://doi.org/10.22516/25007440.558.

Introducción:

El cáncer gástrico, a nivel mundial, tiene una incidencia variable y es una de las causas más frecuentes de muerte. En Ecuador ocupa el segundo lugar de muerte en los hombres y la cuarta en las mujeres por cáncer gástrico.

Objetivos:

Establecer las características sociodemográficas, clínicas, histológicas y endoscópicas, y determinar una correlación entre la localización e histología en una población de pacientes con cáncer gástrico en el Hospital de Especialidades de Guayaquil, Dr. Abel Gilbert Pontón.

Materiales y métodos:

Estudio de prevalencia analítico y prospectivo. Se incluyeron las endoscopias digestivas altas de consulta externa y emergencia con signos de sospecha de cáncer gástrico realizadas en el Hospital de Especialidades de Guayaquil, Dr. Abel Gilbert Pontón, Ecuador, entre enero de 2018 y diciembre de 2019.

Resultados:

En el estudio se incluyeron 62 pacientes con diagnóstico de adenocarcinoma gástrico, el sexo masculino representó el 72,6 % en relación con el sexo femenino, con el 27,4 %; el rango de edad fue entre los 27 y 95 años, el promedio de edad es de 60,96 ± 15,1 y la edad de mayor presentación fue de 60 a 70 años. El síntoma que predominó fue el dolor, en un 98,4 %, y la pérdida de peso, en un 64,5 %; su localización más frecuente fue el antro (50,0 %), su morfología de mayor presentación es el Borrmann tipo III y, con respecto al tipo histológico, se encontró el tipo intestinal (64,5 %) y el difuso (29,0 %). El tipo intestinal se presentó en edad más avanzada en un 60 %-69 %, fue más frecuente en el cuerpo (71,4 %) y su localización fue más proximal, en comparación con el tipo difuso, que se presentó más en edad temprana (27-39 años), fue más frecuente en el antro (32,3 %) y su localización fue más distal.

Conclusiones:

El cáncer gástrico se diagnostica en estadios avanzados, más en hombres que en mujeres y se puede afirmar que en nuestro hospital la localización del cáncer gástrico tipo intestinal se presentó en edades avanzadas, más frecuentemente a nivel proximal y en la clasificación del cáncer gástrico avanzado Borrmann tipo III, lo cual podría tener influencia en el tratamiento y pronóstico. Además, los resultados obtenidos justifican la implementación de programas de detección oportuna y tratamiento de esta grave enfermedad.

Palabras clave : Cáncer gástrico; tumor gástrico; neoplasias gástricas; adenocarcinoma gástrico; histología gástrica.

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )