SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.38 número4Hepatitis B y enfermedad celíaca: ¿un motivo de preocupación?Trombosis de arteria mesentérica superior y arteria hepática secundaria a pancreatitis aguda necrotizante: reporte de caso y revisión de la literatura índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista colombiana de Gastroenterología

versión impresa ISSN 0120-9957versión On-line ISSN 2500-7440

Resumen

ROJAS-BORDA, Felipe; FAJARDO, Patricia; SENEJOA, Nairo  y  PRADA, Andrés. No rotación intestinal, hallazgos por imagen en el espectro de malrotación: reporte de caso. Rev. colomb. Gastroenterol. [online]. 2023, vol.38, n.4, pp.486-491.  Epub 26-Feb-2024. ISSN 0120-9957.  https://doi.org/10.22516/25007440.967.

La no rotación intestinal es una anomalía del desarrollo embrionario poco frecuente con una incidencia reportada de hasta el 0,5 % en autopsias. El diagnóstico puede ser tardío dado el curso asintomático, por lo que se convierte en un hallazgo incidental. El objetivo de este estudio es dar a conocer las características por imagen más comunes para familiarizar a los lectores con esta patología.

Se presenta el caso de un paciente de 73 años que consultó por dolor en la región inguinal derecha asociado a sensación de masa. En el examen físico no hubo hallazgos significativos. Se solicitó una tomografía abdominal con contraste como método de estudio y se identificó una inversión de la relación entre la arteria y vena mesentérica superior con la presencia de ciego, apéndice y válvula ileocecal en el flanco izquierdo y mesogastrio. Adicionalmente, se observó un desplazamiento de asas intestinales delgadas hacia el hemiabdomen derecho.

Palabras clave : Diagnóstico por imagen; vólvulo intestinal; anormalidades congénitas.

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )