SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.38 número4Enfermedad relacionada con inmunoglobulina G4, un diagnóstico a tener en cuenta: a propósito de un casoCarcinoma lobulillar infiltrante de mama metastásico a duodeno, a propósito de un caso índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista colombiana de Gastroenterología

versión impresa ISSN 0120-9957versión On-line ISSN 2500-7440

Resumen

MEJIA-CARDONA, Andrés Felipe; RIVERA-MARTINEZ, Wilfredo A.; SUAREZ-CORREA, Juliana  y  ESCOBAR-STEIN, Juliana. Hipocalcemia grave como manifestación atípica de enfermedad celíaca seronegativa en un paciente con lupus eritematoso sistémico: reporte de un caso. Rev. colomb. Gastroenterol. [online]. 2023, vol.38, n.4, pp.529-533.  Epub 26-Feb-2024. ISSN 0120-9957.  https://doi.org/10.22516/25007440.971.

Objetivo:

Describir la presentación clínica y diagnóstico de un episodio de hipocalcemia grave en un paciente con lupus eritematoso sistémico (LES) en remisión, con diarrea crónica que condujo al diagnóstico de enfermedad celíaca (EC).

Presentación del caso:

Paciente de 22 años, con diagnóstico de LES a los 10 años, en remisión. Consultó por 2 meses de evolución de parestesias, espasmos musculares, mialgias y episodios de tetania en la semana previa, asociado a diarrea posprandial malabsortiva. Sus laboratorios mostraron hipocalcemia grave, déficit de vitamina D, hipomagnesemia grave e hipopotasemia leve. En el estudio para EC la serología reportó antitransglutaminasa tisular IgA, antigliadina IgA e IgG normales y niveles de IgA total bajos. La enteroscopia evidenció bulboduodenitis erosiva, con atrofia de las vellosidades y aumento de linfocitos intraepiteliales en la patología, que junto al estudio inmunohistoquímico permitieron concluir el diagnóstico de EC, tipo Marsh 3a. Se inició el manejo con una dieta libre de gluten, con una respuesta clínica positiva.

Conclusión:

La EC debe sospecharse en pacientes con LES que inicien con diarrea, dolor abdominal, náuseas/vómitos, aftosis oral recurrente y anemia. En los casos de EC seronegativa, los cuales son poco comunes, se deben descartar otras causas de atrofia de las vellosidades principalmente infecciosas, tóxicas e inmunitarias. Existe una asociación entre EC y LES, por lo cual el diagnóstico debe ser precoz y oportuno con el mejor esquema de pruebas disponible para lograr realizar un tratamiento efectivo antes de que se presenten las complicaciones.

Palabras clave : Enfermedad celíaca; lupus eritematoso sistémico; hipocalcemia; diarrea; tetania.

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )