SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número26Prácticas discursivas orales, dialectos e identidad social índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Cuadernos de Lingüística Hispánica

versión impresa ISSN 0121-053X

Resumen

RABAGO TANORI, ÁLVARO  y  ALARCON NEVE, LUISA JOSEFINA. Traer estativo en español de México: su estructura sintáctica y propiedades semánticas. Cuad. linguist. hisp. [online]. 2015, n.26, pp.23-47. ISSN 0121-053X.

Esta investigación tuvo como objetivo describir los usos del verbo 'traer' en eventos imperfectivos en el español de México, con el apoyo en la Gramática de Construcciones de Goldberg (1995) y en un estudio previo sobre el 'traer' estativo, de Rábago y Alarcón, 2012. Se exploran algunas aristas sintácticas, semánticas y pragmáticas acerca de la relación entre los participantes: Sujeto, Objeto y sus Complementos. Se analizan ejemplos de dos córpora de registro oral: El Corpus Sociolingüístico de la Ciudad de México y El Corpus del Habla de Monterrey. Se muestra la siguiente tendencia: los objetos alienables aparecen con complementos predicativos, no así con objetos inalienables, donde la estructura preferida se combina con complementos adverbiales o predicados secundarios que habilitan y, en algunos casos, refuerzan la situación discursiva.

Palabras clave : traer estativo; evento imperfectivo; complemento predicativo; complemento adverbial; predicados secundarios; alienable-inalienable; español de México.

        · resumen en Inglés | Francés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )