SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número37Estado de la cuestión sobre la investigación psicolinguistica en ColombiaFormas de tratamiento pronominales en el español de Cali, Colombia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Cuadernos de Lingüística Hispánica

versión impresa ISSN 0121-053Xversión On-line ISSN 2346-1829

Resumen

TARAZONA, EDINSON. Los sufijos aumentativos y la reduplicación en español: el caso de -ón y -ote1. Cuad. linguist. hisp. [online]. 2021, n.37, e104.  Epub 21-Nov-2021. ISSN 0121-053X.  https://doi.org/10.19053/0121053x.n37.2021.12584.

El presente artículo tiene como objetivo estudiar los sufijos aumentativos -ón y -ote y el fenómeno de la reduplicación en algunas variantes del español actual. Hemos observado que la repetición de estos sufijos es recurrente en el registro familiar y popular, y que se utiliza para intensificar la característica determinada por la palabra base sin necesidad de emplear adverbios o adjetivos. Pero antes de estudiar el fenómeno es necesario indagar sobre los dos sufijos (su origen y su uso) para saber si hay algo en ellos que motiva la reduplicación. Esta propuesta se realiza a la luz de la filología y las investigaciones de lingüistas estadounidenses como Wilbur, McCarthy o Marantz sobre la reduplicación, tomando en cuenta los ejemplos encontrados en una historieta colombiana, en la literatura y en ciertas redes sociales.

Palabras clave : sufijo; -ón; -ote; reduplicación; registro popular.

        · resumen en Inglés | Francés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )