SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número37Los sufijos aumentativos y la reduplicación en español: el caso de -ón y -ote1El subjuntivo en español e italiano: una descripción contrastiva índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Cuadernos de Lingüística Hispánica

versión impresa ISSN 0121-053Xversión On-line ISSN 2346-1829

Resumen

GRAJALES ALZATE, RÓBINSON  y  MARMOLEJO CAICEDO, MARGARETH. Formas de tratamiento pronominales en el español de Cali, Colombia. Cuad. linguist. hisp. [online]. 2021, n.37, e105.  Epub 22-Nov-2021. ISSN 0121-053X.  https://doi.org/10.19053/0121053x.n37.2021.12694.

Esta investigación sobre el uso de las formas de tratamiento pronominales en Cali, Colombia, busca describir la distribución de su uso en relación con las variables sexo, edad, nivel educativo y estrato socioeconómico; establecer si estas variables son significativas en la elección de la forma pronominal según el vínculo con el interlocutor; determinar si los resultados indican una tendencia de tratamiento de distancia o de solidaridad; y contrastar los resultados con otros estudios colombianos sobre este fenómeno. Los datos se recogieron a través de la adaptación del cuestionario sociolingüístico propuesto por PRESEEA. En total se obtuvieron las respuestas de 72 informantes sobre la elección de las formas de tratamiento pronominales según la relación con el interlocutor. A estos datos se les aplicó un análisis estadístico descriptivo e inferencial que arrojó, entre otros, que en Cali prevalece el uso de usted frente a tú y vos, lo cual indica una tendencia a la cortesía de distanciamiento; no obstante, la cortesía de solidaridad es impulsada por las generaciones jóvenes, los niveles educativos altos y los estratos socioeconómicos medios; la variable sexo es significativa en la elección de forma de tratamiento según el sexo del interlocutor y en las relaciones no familiares.

Palabras clave : cortesía verbal; sociolingüística; formas de tratamiento pronominales; PRESEEA; español de Colombia.

        · resumen en Inglés | Francés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )