SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número39Espacio y espacialidad en el español santandereano: propuesta de división regional dialectalCompetencia léxica y procesos de variación semántica en los verbos del parlache índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Cuadernos de Lingüística Hispánica

versión impresa ISSN 0121-053Xversión On-line ISSN 2346-1829

Resumen

JUNQUERA, Macarena. Autobiografía lingüística: una aproximación a las elecciones de lengua de los lingüistas. Cuad. linguist. hisp. [online]. 2022, n.39, pp.1-.  Epub 18-Feb-2023. ISSN 0121-053X.  https://doi.org/10.19053/0121053x.n39.2022.13725.

La problemática de la elección lingüística es uno de los principales objetos de análisis dentro de las ciencias del lenguaje, particularmente en el campo de la sociolingüística. Sin embargo, faltan estudios que aborden explícitamente las elecciones de lengua que hacen los propios lingüistas e indaguen de manera sistemática acerca de sus reflexiones metalingüísticas sobre sus propias preferencias y rechazos. En este sentido, el presente artículo tiene como objetivo exponer los aportes desarrollados acerca del concepto de autobiografía lingüística, noción que, en nuestro trabajo, remite a un texto de carácter autorreferencial, en el que el lingüista -su autor- reflexiona sobre las elecciones de lengua que ha tenido que realizar en el marco de su profesión u otra esfera de su vida, así como en los motivos en los que estas se sustentan.

Palabras clave : lingüistas; elección de lengua; reflexión metalingüística; autobiografía lingüística.

        · resumen en Inglés | Francés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )