SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número42La traducción automática español-italiano del turismo enogastronómico: un estudio de caso índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Cuadernos de Lingüística Hispánica

versión impresa ISSN 0121-053Xversión On-line ISSN 2346-1829

Resumen

DE LAURENTIIS, ANTONELLA  y  MARRA, LAURA. Sex Education: subtitular el argot sexual en español peninsular y latino. Cuad. linguist. hisp. [online]. 2023, n.42, pp.1-18.  Epub 18-Dic-2023. ISSN 0121-053X.  https://doi.org/10.19053/0121053x.n42.2023.15917.

En este artículo se presenta un análisis cuantitativo y cualitativo de los subtítulos en español peninsular y en español latino de la serie Sex Education de Netflix (Nunn et al., 2019). La serie muestra diálogos con abundantes marcas coloquiales y vulgares propias del lenguaje juvenil, y escenas en las que se abordan temas relacionados con la categoría ideológica del sexo. El corpus está compuesto por una selección de escenas tomadas de los ocho capítulos de la primera temporada que contienen elementos referidos a la categoría del sexo y, concretamente, a las siguientes subcategorías: relaciones sexuales y anatomía sexual. Partiendo de la clasificación propuesta por Ávila-Cabrera (2020; 2023) en su modelo de análisis de la traducción del lenguaje tabú, se ha conseguido arrojar luz sobre las diferentes técnicas empleadas para traducir el argot sexual en las dos versiones comparadas.

Palabras clave : subtitulación; lenguaje sexual; español peninsular; español latino; técnicas de traducción.

        · resumen en Inglés | Francés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )