SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número29Una lectura de lo real a través del punkMás allá de la palabra. Experiencias y reflexiones sobre el uso de fuentes no escritas para el conocimiento de la vida material índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Historia Crítica

versión impresa ISSN 0121-1617

Resumen

RAPPAPORT, Joanne  y  RAMOS PACHO, Abelardo. Una historia colaborativa : retos para el diálogo indígena-académico . hist.crit. [online]. 2005, n.29, pp.39-62. ISSN 0121-1617.

La planeación e investigación cultural indígena presupone la generación de nuevas perspectivas teóricas que tienen sus orígenes en las culturas de los grupos nativos. En este artículo se presenta una reflexión sobre lo que significa teorizar dentro de situaciones de militancia étnica. Argumentamos que los teóricos indígenas se mueven entre la construcción de marcos conceptuales que provienen de las culturas indígenas y aquellos que surgen del contexto intercultural de la organización indígena. Como ejemplo de este último, analizamos nuestra experiencia en un equipo colaborativo que estudió la historia del Programa de Educación Bilingüe e Intercultural del Consejo Regional Indígena del Cauca, con el fin de mostrar que los discursos de autonomía política son tan significativos como son los discursos culturalistas en el proceso de producción de la teoría nativa.

Palabras clave : Teorización indígena; educación bilingüe; colaboración; interculturalidad; narración histórica; Nasa; Páez.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons