SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número29Manumisión, ritualidad y fiesta liberal en la provincia de Cartagena durante el siglo XIXEn torno al Caribe :: Arciniegas y Benítez Rojo índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Historia Crítica

versión impresa ISSN 0121-1617

Resumen

DUQUE CASTRO, María Fernanda. Comerciantes y empresarios de Bucaramanga (1857-1885): una aproximación desde el neoinstitucionalismo . hist.crit. [online]. 2005, n.29, pp.149-184. ISSN 0121-1617.

En este artículo se exponen algunas reflexiones sobre los comerciantes y empresarios que vivieron en Bucaramanga durante la segunda mitad del siglo XIX. Con este propósito, en un ejercicio que alterna la comparación y la descripción, se estudian sus actividades económicas y vínculos familiares. Lo anterior permite observar las rupturas y continuidades que se operaron en las prácticas mercantiles, sociales y culturales durante el periodo 1857 - 1885. De igual manera, se recurre a ciertos postulados de la teoría económica del neoinstitucionalismo y a distinciones conceptuales sobre los términos comerciante, empresario y familia notable. Sobre esa base, se presenta un análisis, tanto de las organizaciones socio económicas fundadas por los comerciantes y empresarios, como de su influencia sobre la creación del marco institucional que rigió en Bucaramanga a lo largo del período federal.

Palabras clave : Comerciantes; empresarios; familia notable; redes familiares; neoinstitucionalismo; marco institucional; instituciones formales; instituciones informales; contratos; Bucaramanga; siglo XIX.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons