SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número29Comerciantes y empresarios de Bucaramanga (1857-1885): una aproximación desde el neoinstitucionalismo índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Historia Crítica

versión impresa ISSN 0121-1617

Resumen

VILLA CHIAPPE, Santiago. En torno al Caribe : : Arciniegas y Benítez Rojo . hist.crit. [online]. 2005, n.29, pp.185-195. ISSN 0121-1617.

La manera en que el historiador representa a su objeto tiene aspectos estilísticos, o retóricos, de gran importancia. Las figuras con que se adorna una descripción, el género que pretende emular, y las imágenes que conjuga implican perspectivas temáticas que hacen parte del “contenido” en un texto histórico. El presente artículo profundiza en este aspecto mediante el análisis comparativo de dos escritos sobre el Caribe: Biografía del Caribe, de Germán Arciniegas, y La Isla que se repite, de Antonio Benítez Rojo. Ambos asumen maneras particulares de abordar el Caribe y de representarlo. Basados en los planteamientos de teóricos literarios como Mikhail Bakhtin y Edward W. Said, se verá cómo es posible develar aspectos temáticos “ocultos” en cada una de estas historias, desde el estudio de su estilo y de su forma. Es gracias a una perspectiva transdisciplinaria, que conjuga el estudio histórico con el literario, que se pueden descubrir aspectos nuevos en la escritura histórica .

Palabras clave : Representación; Caribe; género literario; Arciniegas; Benítez-Rojo; nexo; caos.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons