SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número40HERIDAS EN LA MEMORIA: LA GUERRA CIVIL SALVADOREÑA EN EL RECUERDO DE NIÑEZ DE UN PANDILLERO"ROMPER LA VIDRIERA, PARA QUE SE VEA LA TRASTIENDA": SENTIDOS, VALORES MORALES Y PRÁCTICAS DE "RESISTENCIA" ENTRE LAS PRESAS POLÍTICAS DE LA CÁRCEL DE VILLA DEVOTO DURANTE LA ÚLTIMA DICTADURA MILITAR ARGENTINA (1976-1983) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Historia Crítica

versión impresa ISSN 0121-1617

Resumen

IBANEZ CARVAJAL, Daniela. SER CHUQUICAMATINO: LA CONSTRUCCIÓN DE LA MEMORIA DE LOS DESPLAZADOS DE CHUQUICAMATA EN EL NORTE DE CHILE, 2002-2007. hist.crit. [online]. 2010, n.40, pp.84-96. ISSN 0121-1617.

El presente artículo pretende analizar, a partir de los conceptos de memoria social, identidad y lieux de mémoire, cómo la sociedad chuquicamatina, tras el cierre de su ciudad y el desplazamiento de su comunidad, logró reconstruir su identidad y fortalecer su memoria en un escenario completamente distinto y ajeno al tradicional. Para ello se rescatan percepciones y opiniones de sus habitantes respecto a lo que ha significado este cambio. En sus relatos es posible apreciar cómo en periodos de disputa y crisis las sociedades tienden a volverse introspectivas y vuelcan su mirada hacia la esencia de sus identidades, donde las preguntas por el qué y por el quiénes los llevan a reformularse una serie de interrogantes que por un momento habían dejado de ser tratados.

Palabras clave : Memoria social; campamento minero; identidad; desplazamiento; impacto sociocultural; Chile.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons