SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número40HIJOS DE VÍCTIMAS DEL TERRORISMO DE ESTADO: JUSTICIA, IDENTIDAD Y MEMORIA EN EL MOVIMIENTO DE DERECHOS HUMANOS EN ARGENTINA, 1995-2008LA CODIFICACIÓN TELEVISIVA DEL FRANQUISMO: DE LA HISTORIA DEL ENTRETENIMIENTO A LA HISTORIA COMO ENTRETENIMIENTO índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Historia Crítica

versión impresa ISSN 0121-1617

Resumen

MONTERO, Mercedes. LOS PRIMEROS PASOS HACIA LA IGUALDAD: MUJER Y UNIVERSIDAD EN ESPAÑA (1910-1936). hist.crit. [online]. 2010, n.40, pp.148-168. ISSN 0121-1617.

España vivió un conflicto social e intelectual entre católicos y laicistas entre finales del XIX y principios del XX. En 1910, tras cuarenta años de esfuerzos, las mujeres consiguieron el acceso oficial a la universidad. Este hecho las situó en el centro de la contienda entre ambas corrientes. Las dos apoyaron el esfuerzo intelectual femenino como una pieza esencial en sus proyectos educativos de regeneración política y social. Sin embargo, la mentalidad de unos y otros sobre la mujer distaba mucho de reconocer su idoneidad para jugar un papel en la vida pública. Este artículo, partiendo de un estudio a fondo de la literatura científica sobre el tema, demuestra que el proyecto formativo de ambos grupos fue muy similar, por serlo también los prejuicios de los que partían.

Palabras clave : Mujeres; universidad; vida pública; España; 1910-1936.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons