SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número43HISTORIA DIGITAL: LA MEMORIA EN EL ARCHIVO INFINITODE ESCLAVOS A CAMPESINOS, DE LA "ROZA" AL MERCADO: TIERRA Y PRODUCCIÓN AGROPECUARIA DE LOS "LIBRES DE TODOS LOS COLORES" EN LA GOBERNACIÓN DE SANTA MARTA (1740-1810) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Historia Crítica

versión impresa ISSN 0121-1617

Resumen

BRESCIANO LACAVA, Juan Andrés. LA HEURÍSTICA DIGITAL Y EL ESTUDIO HISTÓRICO DE LOS PROCESOS DE GLOBALIZACIÓN. hist.crit. [online]. 2011, n.43, pp.104-127. ISSN 0121-1617.

El presente artículo reflexiona sobre la pertinencia de las fuentes digitales para el estudio de los procesos de globalización, en su dimensión política, económica, social y cultural. Presentando algunos temas básicos relacionados con tales procesos, plantea ejemplos ilustrativos de los aportes que ofrece la documentación telemática en cuanto producto específico de la cultura global y en cuanto insumo heurístico que permite analizarla. Advierte, asimismo, sobre la diversidad y heterogeneidad que caracteriza a los registros del ciberespacio, que además de conservarse en repositorios diferentes a los archivos tradicionales, poseen formatos y contenidos distintos a los que el historiador se encuentra habituado.

Palabras clave : Globalización; documentos digitales; investigación histórica.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons